Escarabajo japonés

Popillia japonica

Insectos Masticadores

Escarabajo de color metálico que se alimenta de hojas, flores y frutos de diversos cultivos, dejando un esqueleto de nervaduras en las hojas.

Síntomas de Escarabajo japonés en Plantas

Apariencia en la planta:

Hojas completamente esqueletizadas, solo quedan las nervaduras. Presencia de escarabajos en las plantas.

Comportamiento de la planta:

Los adultos se alimentan de las hojas y frutos, mientras que las larvas se desarrollan en el suelo y atacan las raíces.

Prevención de Escarabajo japonés

Ciclo de vida: Trampas para capturar adultos, control biológico con nematodos entomopatógenos para las larvas.

Épocas de Mayor Incidencia:

Primavera y verano: Propagación mediante vuelo, especialmente en áreas infestadas o tras la puesta de huevos en el suelo.

Tratamiento contra Escarabajo japonés

1

Trampas para adultos

2

Nemátodos entomopatógenos

3

Control biológico (aves y depredadores naturales)

Proveedores Recomendados

Para prevención y tratamiento
Pronto...

Preguntas Frecuentes

Los escarabajos japoneses causan esqueletización de las hojas al alimentarse solo de los tejidos blandos, dejando las nervaduras intactas.
Usa trampas para adultos y nematodos entomopatógenos para controlar las larvas en el suelo.
Los más afectados son los rosales, viñas, árboles frutales y plantas ornamentales.
Trampas para adultos y control biológico con aves o nematodos eliminan eficazmente la plaga.
Aves, mamíferos pequeños y nematodos son muy efectivos para controlar su población.
Imagen ilustrativa de la FAQ
Scroll al inicio